Fog in the andean páramo: measurements, dynamics, and its influence on soil hydrology and evapotranspiration processes


Abstract:

El páramo se caracteriza por poseer un clima muy húmedo, así como la continua presencia de neblina y lluvias de baja intensidad. La característica más importante del páramo es su alta capacidad de regulación del agua que en parte podría estar relacionada con la alta frecuencia de neblina y lluvias de baja intensidad (llovizna). Por lo tanto es fundamental comprender los procesos hidrológicos que están vinculados a la ecología del páramo. Este estudio tuvo los siguientes objetivos: (1) cuantificar la neblina capturada de tres tipos diferentes de colectores y comprender su dinámica e importancia en la precipitación anual; (2) determinar en qué medida la deposición de la neblina contribuye a la humedad del suelo; y (3) analizar el impacto que genera la neblina en las tasas de evapotranspiración, en diferentes condiciones (despejado, nublado y lluvioso). Los hallazgos de este estudio muestran que la neblina ocurre a muy bajas intensidades (0.2 mm h-1) reportándose eventos de corta duración (<3 horas) a velocidades de viento inferiores a 4 m s-1. La mayoría del tiempo la neblina aparece combinada con otro tipo de precipitación (llovizna, lluvia ligera o lluvia) y la neblina tiende a ser más intensa en la madrugada y en la noche. En promedio, la neblina diaria es aproximadamente 1.37 mm. En general, la neblina y la llovizna son las principales fuentes de agua para la vegetación del páramo, especialmente durante las últimas horas de la noche y las primeras horas de la mañana, cuando la evaporación es baja. La deposición de agua de neblina muestra que solo el 4,5% de ésta llega al suelo, contribuyendo a cambios de humedad del suelo bastante bajos (0.1-0.2 mm), mientras que la combinación de neblina con lluvia de baja intensidad genera una mayor contribución a la humedad del suelo (hasta 4.3 mm). Estos eventos son potencialmente importantes tanto para la humedad del suelo como para el caudal, debido a su larga duración y alta cantidad total por evento. Las tasas de evapotranspiración diaria se reducen en un 43% debido a la presencia de neblina + lluvia de baja intensidad, en comparación con condiciones despejadas (sin neblina y sin lluvia). La radiación neta se reduce en un 9,2% durante condiciones de solo neblina, principalmente porque su ocurrencia en las primeras horas de la mañana es mayor, y cuando la radiación solar alcanza su máximo valor, la ocurrencia de neblina es menor. Mientras que, durante condiciones mixtas, la radiación neta se reduce en un 33%. Durante la ocurrencia de períodos menos húmedos, la evapotranspiración también fue baja, lo que sugiere que la presencia de neblina y llovizna puede inhibir la transpiración, limitando la pérdida de agua por evaporación y también podría aliviar el estrés hídrico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Paramos
  • Ingeniería civil
  • LLUVIA
  • Pajonales
  • RECURSOS HIDRICOS
  • Humedad del suelo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Hidrología
  • Ecología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Técnicas, equipos y materiales
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Procesado con IAProcesado con IA