Formación, profesión y trabajo docente: nuevos escenarios y nuevas demandas


Abstract:

Durante décadas, en el marco de procesos de cambio en varios países, los docentes estuvieron considerados al mismo nivel que la infraestructura, los textos, la normativa y otros recursos que se colocaron en los sistemas educativos (Krawczyk y Viera, 2008; Oliveira, 2010; Duarte, 2010). Estos procesos tuvieron el propósito de reformar la educación como parte de proyectos nacionales más globales orientados a la reforma del Estado. Sin embargo, en los últimos años el reconocimiento de la centralidad del factor docente en el aprendizaje de los estudiantes, en el buen funcionamiento de las escuelas y en la efectiva implementación de las políticas educativas, constituye uno de los cambios más importantes en las reflexiones y debates. Este cambio se debe, entre otros factores, a los resultados de las evaluaciones de las reformas educativas, a la evidencia de estudios e investigaciones sobre el aprendizaje escolar y al surgimiento de una noción de calidad educativa desde un enfoque de derechos humanos (Robalino, 2015).

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SISTEMAS EDUCATIVOS
  • FORMACIÓN
  • PROYECTO REGIONAL DE EDUCACIÓN PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
  • Docente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación

Contribuidores: