Formación docente y procesos metodológicos de los profesores de la Universidad Agraria de la ciudad de Guayaquil


Abstract:

Es un plan estratégico la formación del profesional en Ingeniería Agrónoma se torna importante diseñar y adoptar una metodología con enfoque andragogico para desarrollar un aprendizaje potencializados de las capacidades de los estudiantes basados en la reflexión y la actividad crítica constructiva. La Educación Superior busca incluirse en la sociedad actual y en todas a las constituciones de la República ver sus necesidades busca seguir perfeccionando la metodología de enseñanza y tener el apoyo adecuado; este trabajo se inicia con la identificación de los métodos porque si no son los adecuados impiden la trasmisión del conocimiento. El Ingeniero está preparado para formar y trasformar al profesional del sector productivo, el docente profesional no solo debe instruir sino también debe estar capacitado en métodos técnicas de enseñanza y recursos determinantes en la labor educativa la universidad no puede aislarse ya que es un pilar más en la educación está planteado por la UNESCO: Aprender a actuar, las competencias le permiten enfrentar situaciones en desarrollo, aprender a vivir juntos porque solo unidos se puede enfrentar los retos del milenio , aprender a hacer aplicando autonomía. Esto obliga a examinar los modelos de aprendizaje que se aplican en los procesos educativos que se emplean con los adultos, el desarrollo de esta tesis se basa en la investigación descriptiva y explorativa, cualitativa y cuantitativa, considerando así resultados y procesos. La tarea específica del docente es la de siempre, hoy los estudiantes pueden encontrar por si mismo información actualizada se debe considerar el interés de los estudiantes por las expectativas en la oferta profesional.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Métodología
  • MANUAL Y ANDRAGÓGIA
  • PROCESOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Educación superior
  • Educación, investigación, temas relacionados