Formación pedagógica a profesionales especialistas en áreas no afines a la docencia de Bachillerato Internacional


Abstract:

La formación pedagógica en profesionales no afines a la educación ha crecido en los últimos tiempos, se ha evidenciado diversas dificultades en la práctica docente al impartir conocimientos en el aula de clases. La legislación ha generado que varios profesionales se incorporen al sistema educativo, por la falta de empleo en las áreas a fines a su titulación. Estar al frente de los alumnos, conlleva una gran responsabilidad; la de influir en la interacción de su metacognición que desarrollan en su ámbito de acción. Las opiniones y criterios de estudios relacionados a esta problemática son fundamentales y más aún los retos a los que se enfrenta la educación con respecto a la formación por la transformación abrupta generada por la pandemia. Los docentes se han obligado hacer recursivos, a trabajar mediante plataformas digitales, implementado nuevas herramientas didácticas y estrategias para hacer más efectivo el proceso de enseñanza- aprendizaje. Este trabajo pretende implementar planes y/o proyectos de capacitación de formación pedagógica utilizando herramientas, técnicas y didáctica para lograr que los estudiantes obtengan los conocimientos impartidos en el aula de clases; la clave está en los planes de monitoreo, acompañamiento y evaluación permanente más aún cuando la educación oferta está alineado a estándares internacionales como lo es el Bachillerato Internacional.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • BACHILLERATO INTERNACIONAL
  • formación
  • ACOMPAÑAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación, investigación, temas relacionados