Formación profesional y desempeño laboral en evaluación de impacto ambiental de los egresados de biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
La formación profesional de los egresados de Biología y su desempeño laboral, son el eje central de esta tesis, la misma que detalla la necesidad y el compromiso de animar a los futuros profesionales de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, para que estén capacitados para enfrentar la problemática ambiental de los últimos tiempos. Para lograr captar el interés de esta propuesta, se exponen como objetivos principales: Evaluar niveles de formación profesional y desempeño laboral en Evaluación de impacto ambiental de los egresados de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Diseñar un manual de Evaluación de impacto ambiental como una herramienta básica e introductoria para la formación de Biólogos, basado en una recopilación bibliográfica. Este estudio enmarca también los resultados de una exitosa Evaluación de impacto ambiental, que implica un mejoramiento significativo y en algunos casos, perdurable o sustentable en el tiempo, en la población y su entorno natural. Se ha vuelto fundamental para los numerosos programas ambientales, contar con profesionales que tengan conocimientos sobre los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental, por lo que es necesario, proporcionar una formación profesional a quienes trabajan en la planificación, dirección y revisión de los estudios de impacto ambiental, ya que en las últimas décadas los Estudios de Impacto Ambiental, han aportado pocos beneficios, este punto de vista parte de que los informes realizados tienen un carácter “enciclopédico” poco práctico.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MANUAL DE EVALUACIÓN
- desempeño laboral
- FORMACIÓN PROFESIONAL
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Biología
- Plantas
- Economía