Formación profesional y su incidencia en los estudiantes de Secretariado Ejecutivo Bilingüe de la Universidad Técnica de Babahoyo


Abstract:

El presente estudio tiene como objetivo definir las competencias profesionales y la incidencia en los estudiantes de secretariado ejecutivo bilingüe de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), tomando en cuenta las falencias en el aprendizaje de los estudiantes de la institución los cuales no se sienten en capacidad de desempeñar sus roles funcionales dentro de las áreas laborales en las que ejercerán. Por lo tanto, se han generado nuevas técnicas pedagógicas con la finalidad de mejorar los aprendizajes de sus estudiantes, aunque estas falencias y faltas de conocimientos no surgen en los últimos años, desde el principio la falta de conocimientos o preparación no recae solo en los docentes sino también en los estudiantes que no buscan inculcarse de forma más amplia. En el contexto investigativo se abordaron temas relevantes del sustento teórico de manera bibliográfico-documental que nos permitió conocer a trasfondo la evolución de la educación y sus procesos educativos, así también la importancia que presenta esta carrera y su metodología de estudio en las relaciones laborales. Por último, para el desarrollo de esta investigación los métodos utilizados fueron el inductivo, que proporcionó conocer más sobre la educación que se otorga dentro de la institución y el deductivo porque determinó las próximas funciones a realizar por los profesionales y establecer las conclusiones relevantes en función la información obtenida, está respuesta será apoyará al contenido un cuestionario de diez preguntas que fueron realizadas a los estudiantes de Secretariado Bilingüe de la Universidad Técnica de Babahoyo, según el periodo académico actual.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Falencias
  • Área laboral
  • aprendizaje
  • Competencias profesionales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas de Dewey:

  • Gestión y servicios auxiliares
  • Escuelas y sus actividades; educación especial