Formas de gestión de los emprendimientos sociales del sector pesquero y su incidencia en el desarrollo socioeconómico de la población en la parroquia Posorja del cantón Guayaquil


Abstract:

La pesca artesanal es una actividad importante para las zonas costeras ecuatorianas, ya que sirven de sustento a un número importante de familias. El emprendimiento social en actividades pesqueras se caracteriza por lograr beneficios sociales y proteger el medio ambiente a través del uso adecuado de los recursos del mar. El objetivo de este estudio fue analizar las formas de gestión de los emprendimientos sociales del sector pesquero y su incidencia en el desarrollo socioeconómico de la parroquia Posorja del cantón Guayaquil. La metodología consistió en realizar entrevistas líderes de siete organizaciones de pescadores artesanales de Posorja, encontrándose que las actividades de pesca necesitan de un importante componente social y beneficio colectivo, así como impulsar nuevas acciones para fomentar los emprendimientos sociales en beneficio del sector pesquero de la Parroquia Posorja. En conclusión, el nivel de incidencia en el desarrollo económico dependerá de la forma de organización y gestión de los emprendimientos sociales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PESQUERO
  • Posorja
  • Emprendimientos
  • gestion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Socioeconomía
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía de la tierra y la energía
  • Contabilidad