Formas y características de las rugosidades palatinas como medio de identificación odontológica legal o forense


Abstract:

Las rugas palatinas, al igual que las huellas dactilares, no cambian durante la vida del individuo, ya que éstas son protegidas de cualquier trauma por su posición anatómica dentro de la cavidad bucal, no se alteran con el contacto con las prótesis dentales, están aisladas de golpes por medio de la lengua y por las almohadillas grasas del tejido conectivo subyacente y no son alteradas por sustancias químicas, ni traumatismos4,5. Estas estructuras del paladar comienzan a formarse a partir de la 12a semana de desarrollo y sólo cambian de tamaño por el normal crecimiento y desarrollo desde la infancia hasta la edad adulta y constituyen un rasgo morfológico para la individualización6.Según autores como Cortez, et al.4, el proceso de descomposición de las rugas palatinas comienza aproximadamente cinco días después de la muerte; sin embargo, otros autores6,7, indican que por encontrarse protegidas por estructuras dentales y óseas presentan cierto nivel de resistencia a la acción destructiva de la putrefacción y las altas temperaturas, en comparación con el resto de los tejidos blandos.La ficha dental, aunada a la rugoscopia y la dactiloscopia, completa el triángulo de identificación personal, compartiendo la rugoscopia y la dactiloscopia características de perennidad, inmutabilidad y variabilidad8. Por tanto, la rugoscopia es una técnica de identificación e individualización a través de la forma, tamaño y posición de las rugas palatinas, las cuales son únicas para cada persona9.la preste propuesta busca determinar la importancia tienen las formas y características de las rugosidades palatinas como medio de identificación odontológica legal forense? PALABRAS CLAVES: CARACTRISTICAS -RUGAS PALATINAS- IDENTIFICACION

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • IDENTIFICACION HUMANA
  • ODONTOLOGIA FORENSE
  • ODONTOGRAMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Otros problemas y servicios sociales