Formatos y metodología para el levantamiento de información de estructuras de acero para uso habitacional


Abstract:

El uso del acero estructural, cada vez es más notable en nuestro medio, a la par muchas construcciones son ejecutadas de manera ilegal o sin el control de calidad necesario, poniendo en riesgo la vida de sus ocupantes. Considerando lo anterior, se ha visto necesario elaborar una metodología que nos permita caracterizar las estructuras en proceso de construcción exclusivamente de uso habitacional a nivel del cantón Cuenca que emplean estructura metálica, mediante formatos de inspección en campo. Para la elaboración de los formatos de inspección, se realizó una revisión de las normas nacionales e internacionales actualizadas, referentes a estructuras de acero resistentes a cargas sísmicasy en base a esto, se extrajeron los parámetros que deben cumplir los elementos estructurales de acuerdo a la tipología estructural a la que pertenecen, cada requisito extraído, está enfocado a parámetros que sean verificables visualmente in situ. Lo que se obtuvo del análisis, fue la creación de 9 formatos, uno de ellos que contiene la información general de la construcción y los 8 restantes enfocados al cumplimiento de las normativas de elementos y conexiones de las tipologías estructurales analizadas. La metodología está enfocada a viviendas que están en proceso de construcción y se presenta un análisis de cómo llegar a cada una de ellas y realizar su inspección en campo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería civil

    Áreas temáticas:

    • Construcción de edificios
    • Ingeniería civil