Formulación de estrategias para convertir a las Pequeñas y Medianas Empresas en competitivas y globales en la Ciudad de Cuenca
Abstract:
En el primer capítulo dimos a conocer las ideas principales sobre" LA ESTRATEGIA", mostrando su importancia en la actualidad, así como los aspectos que hay que tomar en cuenta para su correcta formulación y los pasos que nos ayudarán a planificar y ejecutar de una manera eficaz la estrategia que se quiera implementar. Sin dejar de lado el análisis del entorno actual de las empresas, el cual le ayuda a su buen funcionamiento e incluso con su imagen ante la humanidad, como es el caso del cuidado del Medio ambiente. En el capítulo dos mostramos algunos aspectos relacionados con las PYMES, su funcionamiento, y herramientas que les pueden permitir desenvolverse de mejor manera en el mundo competitivo en el que actualmente nos encontramos. Incluimos un cuadro representativo, que se encuentra en el glosario de términos del Consejo Nacional de Competitividad, en el cual se indica, que las empresas son clasificadas de acuerdo al número de trabajadores que laboren en la misma, aunque todavía no existe una manera definitiva de clasificarlas TIPO DE EMPRESA NUMERO DE EMPLEADOS MICROEMPRESA Emplean de 1 a 9 trabajadores PEQUEÑA Emplean de 10 a 49 trabajadores MEDIANA Emplean de 50 a 99 trabajadores En el capítulo tres descubrimos, que obtener un dato exacto sobre cuántas PYMES existe en la Ciudad de Cuenca, resulta casi imposible; debido principalmente a que no todas las PYMES, se encuentran legalmente registradas en el SRI, ni se hallan asociadas a las diferentes Cámaras o Gremios. El Universo Total de las PYMES de la Ciudad de Cuenca, basándonos en la" GUIA DE LA …
Año de publicación:
2006
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Desarrollo económico
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción