Formulación de un plan de mercadeo para crear un centro comercial abierto en Quito, con ambientación ecuatoriana para incentivar nuestra identidad nacional
Abstract:
El comercio surge mediante la aparición en la época de la Colonia de los mercados llamados “TIANGUÉZ”, considerados zonas de expendio de artículos propios de la región así como de otras zonas urbanas. En Quito los principales comercios se encontraban en San Francisco, el Tejar hasta asentarse en el norte de la ciudad; en la actualidad, en el área metropolitana de Quito y en la periferia de la ciudad existe un 25% de Centros comerciales en el centro de la ciudad, un 63% en el norte, un 6% en el sur y un 6% en los Valles de los Chillos y Cumbayá.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- SECTOR INDUSTRIAL - ANÁLISIS
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- CENTROS COMERCIALES - MERCADEO
- PROYECTOS - ADMINISTRACION
- MARKETING
- MERCADOS - INVESTIGACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Comercio
- Dirección general
- Comercio internacional