Formulación de una pasta resistente al shock térmico para la técnica Japonesa Raku


Abstract:

La zona del Azuay, en Ecuador es conocida por poseer un importante legado artístico y artesano. La existencia de minas cerámicas en la provincia y cercanías han propiciado que artesanos y artistas usen estos materiales para crear sus obras. A nivel artesanal, uno de los problemas existentes es la poca diversificación de las artesanías que se producen, traduciéndose en una excesiva oferta de los mismos productos. Por ello, es de relevancia el estudiar otras técnicas cerámicas con el propósito de fomentar la diversificación de la oferta. El Raku es una técnica milenaria que tiene su origen en Japón con esta se consiguen detalles artísticos únicos e irrepetibles generando valor agregado a la obra cerámica. El objetivo de este trabajo fue obtener una pasta cerámica con materiales locales y acoplar esmaltes primarios para ser usados en la técnica Raku. Para ello, se realizaron tres rondas de dosificaciones preparándose 19 pastas diferentes. Para elegir la pasta se consideró la plasticidad, la cohesión y la resistencia al choque térmico. Al final se eligió la pasta VII. Se acoplaron tres bases de esmalte comercial. Durante las pruebas se consiguieron piezas con efectos artísticos diferentes, como craquelado y terminado metálico.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Cerámica
  • Esmaltes
  • Shock Termico
  • Tecnica Raku

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Tecnología de otros productos orgánicos
  • Tecnología cerámica y afines