Formulación histórica de las redes pobladas de Guayaquil y su influencia en el desarrollo económico hasta el año 2014
Abstract:
El presente trabajo abarca las bondades, los aportes y ventajas que la ciudad de Guayaquil ha representado en el devenir del tiempo dentro de los factores productivos que contribuyeron al desarrollo y progreso de la economía ecuatoriana. De la misma manera, hace un recorrido cronológico de los asentamientos, estructura, y población de la ciudad de Guayaquil, su crecimiento y evolución, en concordancia con las diversas circunstancias presentadas hasta formar aquella que actualmente es llamada la Perla del Pacífico y considerada además como el motor económico del Ecuador, por su alto grado importancia y participación en la dinámica económica del país. Demuestra a su vez lo importante y trascendental que resulta la administración de los gobiernos locales en los cantones para su desempeño y su avance correctos en el devenir del tiempo para alcanzar niveles de eficiencia. En la actualidad se puede evidenciar el desarrollo de la ciudad de Guayaquil con solo recorrer sus principales calles y avenidas que cuentan con varios atractivos turísticos que deslumbran a propios y extraños. El mantenimiento y preservación de sitios de interés turísticos, sean estos naturales como áreas protegidas o artificiales como parques, plazas y avenidas, acompañados del desarrollo de planes de mejoramiento urbano y social, son los que otorgan a Guayaquil aquella particularidad que permite considerarla como una de las más desarrolladas en América Latina y ejemplo de progreso para las ciudades del continente. La prestación de servicios públicos eficientes es otro de los emblemas con los que cuenta Guayaquil, cabe destacar que los planes de transporte masivo y aéreo han sido en reiteradas ocasiones halagados e inclusive reconocidos internacionalmente
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DESARROLLO COMERCIAL DE GUAYAQUIL
- DESARROLLO URBANO DE GUAYAQUIL
- EXPORTACIONES DEL PUERTO DE GUAYAQUIL
- REDES POBLADAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Geografía
Áreas temáticas:
- Historia de Sudamérica
- Transporte ferroviario
- Economía