Fortalecimiento de capacidades locales para proponer el desarrollo ecoturistico del humedal la tembladera
Abstract:
El presente trabajo da cuenta de los resultados del proyecto de vinculación: desarrollo y sostenibilidad turística del sitio la Tembladera de la parroquia Bellavista a través de capacitación en competencias laborales y sostenibilidad turística. Este trabajo tiene como objetivo analizar y formar capacidades locales ya su vez proponer el desarrollo del ecoturismo en el humedal la Tembladera La investigación es de tipo exploratorio-descriptivo, se utilizó como instrumento la entrevista, encuestas y la observación directa aplicadas a las personas de la comunidad. Las capacitaciones se realizaron de manera sistemática y organizada abordando diferentes temáticas relacionadas al turismo sostenible. Como resultados se puede determinar que las condiciones naturales que posee el humedal la Tembladera permiten que los habitantes que viven en sus zonas de amortiguamiento puedan proponer alternativas de usos sostenible y un manejo turístico responsable de este ecosistema, una vez adquiridos nuevos conocimientos a través de las capacitaciones impartidas. Como conclusión se puede determinar que la organización sólida que posee la Asociación de Productores Agro artesanales La Tembladera (ASOGROTEM) favorece a que se implementen iniciativas de desarrollo de sus miembros y el manejo sostenible del ecosistema humedal, que al poseer una gran riqueza biológica es catalogada como sitio Ramsar.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Producción
- Economía de la tierra y la energía