Fortalecimiento de las habilidades administrativas en comunidades para el manejo de áreas marinas protegidas
Abstract:
Los ecosistemas brindan a las personas la satisfacción de sus necesidades esenciales, vitales, como lo son el alimento, el oxígeno y el agua, promoviendo la protección ante fenómenos de la naturaleza. Las consecuencias en la biodiversidad son constantes a través del tiempo, y no poseen intenciones de disminuir lo que conllevará a que los beneficios de las próximas generaciones sean escasos significativamente. Por lo cual se deberá aminar a restaurar los niveles de degradación de los ecosistemas a partir de una evaluación sobre las prácticas que son necesarias para preservar los recursos naturales. La presente investigación se centra en los estudios y actividades de gestión administrativa que se han desarrollado en la Reserva de Producción Faunística Puntilla de Santa Elena, en lo que concierne a sus actividades de producción (pesca, turismo y acuicultura) así como las actividades de venta por parte los comerciantes y artesanos, resaltando el impacto que estas prácticas han tenido en los ecosistemas de la provincia de Santa Elena. Por tanto, se analizan las distintas actividades de producción que se han realizado en el área de protección, y como éstas han sido administradas. En conclusión, es la participación ciudadana uno de los mayores retos a largo plazo, en aras de establecer un hábito por parte de la sociedad, en lo que respecta a la apropiación de los entornos naturales como parte de su ecosistema.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales