Fortalecimiento de los conocimientos y h?bitos alimentarios saludables en el subnivel II de la escuela de EGB Luis Cordero mediante una gu?a did?ctica alimentaria


Abstract:

El presente proyecto de investigaci?n tiene como prop?sito promover el conocimiento y h?bitos de una alimentaci?n saludable en ni?os y ni?as de 3 a 4 a?os de educaci?n inicial del subnivel II y sus familias en la instituci?n educativa Luis Cordero a trav?s de una propuesta pedag?gica. Se consider? esta tem?tica de estudio debido a que la alimentaci?n debe estar presente en el ?mbito educativo para formar infantes que se desarrollen de manera adecuada, fomentando h?bitos alimenticios saludables en la primera infancia que en un futuro perdurar?n a lo largo de su vida. La metodolog?a utilizada es la investigaci?n -acci?n, con un enfoque cualitativo; y de tipo aplicada con un paradigma sociocr?tico. En este sentido, se aplic? una entrevista a la tutora profesional para indagar los conocimientos que tiene ella sobre el objeto de estudio as? como tambi?n, para recoger datos que nos brinde ella sobre los h?bitos alimenticios de los ni?os, una lista de cotejo para la observaci?n de cu?les son los h?bitos alimenticios de los infantes y finalmente se aplic? una encuesta de 18 interrogantes con alternativas de respuestas abiertas y cerradas como un medio de complemento para recabar m?s informaci?n en torno al tema de estudio. Partiendo de ello, se dise?? la propuesta de intervenci?n educativa ?Crezco sano? que tiene como objetivo que tanto familias, como docente y ni?os y ni?as de educaci?n inicial fortalezcan sus conocimientos sobre la importancia de una adecuada alimentaci?n en la etapa infantil mediante una gu?a did?ctica alimentaria. Posteriormente se implement? dicha propuesta que recogi? resultados favorables y positivos para el proceso investigativo. Finalmente, como conclusi?n es establece que el tema de la alimentaci?n debe tratarse en todo momento como una tem?tica de estudio con los ni?os y ni?as durante su proceso educativo puesto que les permitir? desarrollarse de manera integral y que a futuro no padezcan de enfermedades comunes que surgen en torno a una malnutrici?n.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Education.
  • Alimentaci?n
  • Feeding
  • Educaci?n
  • Gu?a
  • guide
  • Food habits
  • H?BITOS ALIMENTARIOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enseñanza primaria