Foto documental sobre el lenguaje no verbal de las fiestas ancestrales de los cuatro Raymis en Cayambe.


Abstract:

El presente trabajo de titulación detalla un producto comunicativo que está enfocado en la elaboración de un foto documental sobre el lenguaje no verbal de las fiestas ancestrales de los cuatro Raymis en Cayambe. Este visibiliza la importancia y valor comunicativo que poseen estas ceremonias en el pueblo Kayambi. Además, de revitalizar la existencia de cada una de estas fiestas que son parte importante para la identidad cultural del Ecuador. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo acompañado del método etnográfico cultural, el cual permitió establecer una comunicación efectiva y tener una convivencia cercana con integrantes de la Confederación de Pueblo Kayambi, más representativos y con conocimientos sobre estas festividades. Como técnicas principales se utilizaron entrevistas a profundidad, observación participante e historias de vida, que permitieron llegar a nuestro objetivo desde las propias realidades de la comunidad. El foto documental está plasmado en un libro fotográfico el cual rescata la riqueza cultural de las fiestas ancestrales, que son parte primordial para los pueblos andinos. La importancia de este producto editorial radica en plasmar la herencia cultural y revitalizar desde la memoria fotográfica para futuras generaciones.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • comunicacion
  • Fotografía
  • LENGUAJE NO VERBAL
  • COMUNICACIÓN --CULTURA
  • DOCUMENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Costumbres generales
  • Cultura e instituciones
  • Mammalia