Fotoreportaje de la actividad laboral de las personas con discapacidad en la casa comunitaria CEBYCAM.


Abstract:

En Ecuador vive una cantidad considerable de personas con discapacidad. Existe información que detalla en porcentaje: por género, por provincia y por tipo de discapacidad. Sin embargo, no existe información o investigaciones que muestren la participación de las personas con discapacidad física y su involucramiento en la sociedad, en especial en el ámbito laboral, que es el ámbito que les permite continuar su vida con normalidad. Es así como el Fotoreportaje “Menos Limitaciones – Mayor Inclusión” muestra el desempeño laboral y el desarrollo que tienen las personas con discapacidad física de la Comunidad Capodarco. Así se visibiliza la inclusión laboral y se valora su participación en el desarrollo social. Para esto, la comunicación es la oportunidad de cada individuo de poder sentirse capaz de poder construir una sociedad con plena libertad y cumplir roles que conlleven al desarrollo o generen cambios sociales. También, la creación de proyectos mediante la comunicación entre actores sociales no es el único cambio social que se logró a partir de las acciones de participación en este objetivo de promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad física, sino también se logra un cambio social a través de ellas siendo partícipes en su actividad laboral y generando su desarrollo social. De tal modo, la invisibilización e inclusión laboral serán trabajadas bajo la línea de investigación (la comunicación y desarrollo humano).

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • desarrollo social
  • REPORTAJES FOTOGRAFICOS
  • Comunicación social
  • LENGUAJE VISUAL
  • PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Economía laboral
  • Imágenes fotográficas