Fotoreportaje del fandango como representación cultural entre los jóvenes de la comunidad de Peguche, Otavalo


Abstract:

El presente trabajo tiene como finalidad realizar una investigación periodística dentro de la rama de comunicación y cultural, donde se recopila información que permita conocer el Fandango como representación cultural de los jóvenes de la comunidad de Peguche, Otavalo. La presente investigación se trabaja desde una perspectiva cualitativa, que a partir de la observación participante y entrevistas semiestructuradas, se organiza un acercamiento a tres familias otavaleñas sobre el conocimiento del ritmo ancestral Fandango, donde se realiza una indagación y cobertura para adquirir información que aporte a la realización de un fotoreportaje, el mismo que plasma el significado ancestral Kichwa y que evidencia la significación de la vestimenta, instrumentos, creencias y tradiciones. El Fandango, representa una forma de expresión cultural que conmemora la ritualidad, alegría, colaboración y una pieza fundamental en fiestas tradicionales indígenas Kichwa como: matrimonio, casa nueva, wawa velorio, velorio; se lo relaciona con el renacer del espíritu en animales como el colibrí o la mariposa. Por lo tanto, se concluye que este ritmo y danza lleva a cabo un significado cultural propio de la comunidad otavaleña Peguche, mientras su música apunta a la significación dando realce a las costumbres Kichwas de nuestro país. Finalmente, el fotoreportaje narra las representaciones culturales de los jóvenes otavaleños Kichwas, donde se oriente a conocer la danza y la música del Fandango desde sus orígenes hasta la actualidad, evidenciando los cambios culturales que los jóvenes han incrementado dentro del ritmo musical y vestimenta.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Comunicación social
  • FOTOREPORTAJE
  • COMUNICACIÓN --CULTURA
  • TRADICIÓN -- CULTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Costumbres, etiqueta y folclore
  • Artes