Fotoreportaje sobre las representaciones masculinas y femeninas en el deporte ecuatoriano. Caso diarios El Comercio y El Telégrafo


Abstract:

¿Existe discriminación de género en las páginas deportivas de los periódicos nacionales? Esta investigación analiza cómo es la información publicada en los diarios El Comercio y El Telégrafo para determinar si las mujeres deportistas tienen la misma cobertura e importancia que los atletas masculinos. Para lograrlo, fue necesario el estudio de la cultura con sus campos de manifestaciones y representaciones; de la comunicación y sus relaciones de poder; de los medios de comunicación y cómo construyen versiones de la realidad, y finalmente de la educomunicación. El análisis se basa en los postulados del estructuralismo, mediante la lectura denotativa y connotativa de las imágenes publicadas en ambos diarios. Se pretende que la semiología permita leer las situaciones sociales en esta problemática para comprender la realidad desde las imágenes y sus mensajes. La comunicación visual no solo emite mensajes de carácter informativo o estético sino que también crea cultura, identidad, imaginarios y estereotipos. En el periodismo, específicamente, se logra poner un hecho en la palestra pública, es decir visualizarlo ante la sociedad. En la parte final se presenta como producto comunicativo un fotoreportaje con los perfiles de 10 deportistas nacionales, tomando en cuenta los parámetros necesarios para conseguir una igualdad y equidad de género en el tratamiento de la información. Asimismo se expone la opinión de los protagonistas sobre la discriminación de género, si han sido testigos o víctimas de aquello en su profesión y si se siente bien representados por los medios de comunicación nacionales.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • REPORTAJES FOTOGRAFICOS
  • ECUADOR
  • HOMBRES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo