Fractura Mandibular: definición, diagnóstico y tratamiento (cerclaje)
Abstract:
Los pacientes que presentan fractura mandibular por traumatismo o por diversas causas van a originar dolor en el sector afectado y disfunción; por lo que es necesario conocer su diagnóstico y posterior tratamiento, en el presente trabajo se estudia la Fractura Mandibular: definición, diagnóstico y tratamiento(cerclaje) basándonos con el caso clínico de una fractura mandibular de un paciente que sufrió un accidente de tránsito en el cual se realizara la técnica de inmovilización (cerclaje), y el tratamiento quirúrgico mediante el uso de Retractor, Retractor de canal, Separador lingual, Pinzas para reducción de fracturas, bisturí, hilo de sutura, Férula de Erich, Alambre de amarre numero 15, Ligas intermaxilares de1/4, Piza porta aguja, Pinza hemostatica grade y pequeña, la evolución del paciente fue muy buena, se concluye que la técnica de inmovilización mediante el uso de cerclajes y ligas intermaxilares a dado muy buenos resultados, ya que la fractura se supero en aproximadamente un mes, tiempo en el cual el paciente no presento ningún tipo de complicación, La principal recomendación al paciente es que deberá someterse a una dieta blanda ya que durante todo el tiempo que dure el tratamiento el paciente no podrá mover la mandíbula, al momento de realizar la inmovilización de la mandíbula, se debe considerar la oclusión por que se puede provocar casos de mala oclusión iatrogénica ,ya que al momento de la inmovilización las piezas dentarias se ubicaran en el sitio donde queden inmovilizadas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- FRACTURAS MANDIBULARES
- Cirugía bucal
- OCLUSION DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Farmacología y terapéutica