Fractura de ángulo mandibular a consecuencia de la extracción del tercer molar inferior semi incluido


Abstract:

La mandíbula es un hueso en forma de herradura compuesto por un cuerpo y dos ramas ascendentes los cuales unidos forman un ángulo de cada lado, el hueso en el maxilar inferior es sumamente resistente y está compuesto por dos tablas óseas, pero como todos los demás huesos puede fracturarse si hay estímulos lo suficientemente fuertes para producirlo. Las fracturas mandibulares muy comúnmente son producidas por fuertes traumas o golpes que recibe el maxilar inferior esto sumado a diferentes factores que contribuyen a una fractura, el principal de todos es la osificación seguido del tipo de trauma y factores a tomar en cuenta en este caso como la posición del diente y la forma de sus raíces. Según la clasificación de Winter es más común encontrarnos con terceros molares en posición mesioangular y por lo general esto se traduce clínicamente a tener una semi inclusión o por lo menos ver parte de la corona del diente, tomando este factor en cuenta entra como factor principal el diagnostico profesional y la toma de decisiones al momento de extraer el diente en cuestión. Es vital en todo proceso odontológico el diagnostico ya que de esto depende el éxito del tratamiento, cuando sumamos a esto un mal diagnostico y una mala técnica corremos el riesgo de fracturar el ángulo de la mandíbula que crea en el paciente una problema gravísimo al verse imposibilitado de facultades básicas como comer o hablar. Para tratar esto de la forma más adecuada principalmente hay que explicar el procedimiento al paciente en el que podemos realizar una ferulizacion rígida con alambres o placas metálicas, en las que existen varias técnicas pero que deben ser llevadas con mucho respeto y cuidado para lograr un éxito total y evitar un trauma mayor al paciente. Palabras clave: Mandíbula, semi incluido, fractura, tercer molar, ángulo, ferulizar, trauma.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • FRACTURAS MANDIBULARES
  • TERCER MOLAR - CIRUGIA
  • TECNICAS QUIRURGICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines