Framing en Twitter: análisis de los tweets enviados por parte de Lenin Moreno durante las protestas 2019


Abstract:

La comunicación política tiene un nuevo aliado a la hora de comunicar a sus seguidores el mensaje que el gobierno quiere dar y esta es la plataforma de microblogging Twitter. Con el presente estudio, se pretende analizar de qué forma se proyectó la imagen del primer mandatario de Ecuador Lenin Moreno entre el 1 al 15 de Octubre del 2019, periodo en el que el país vivió días de protestas, iniciadas por movimientos sociales que no se encontraban a favor de las reformas económicas anunciadas por el gobierno. Para conocer la proyección de imagen del presidente, se aplica la teoría del encuadre o framing a las cápsulas audiovisuales publicadas vía Twitter durante la crisis, donde se analizarán tres parámetros importantes dentro de la comunicación: La estrategia de comunicación, la composición visual y el discurso emitido por parte de Lenin Moreno. Dando como resultado que la comunicación de Lenin durante la crisis tuvo 3 etapas importantes donde se observa el cambio no sólo del discurso de LM, aunque sus mensajes siempre estuvieron direccionados al diálogo, sino que también de vestuario. Adicional, se mostraba solo en la mayoría de las transmisiones con actitud seria y las cápsulas concluían con el eslogan de su gobierno.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TESIS DE GRADO
  • Comunicación política
  • Protesta Social
  • CRISIS POLÍTICA
  • ECUADOR
  • redes sociales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Historia de Europa