Frecuencia de Infecciones en las vías urinarias en adolescentes que acuden al Hospital General del Norte de Guayaquil IESS - Ceibos año 2021.
Abstract:
Las infecciones de vías urinarias han ganado campo en las adolescentes porque ha demostrado ser un problema grave en la sociedad, especialmente en la mujer, por lo tanto, el Objetivo fue determinar la frecuencia de Infecciones en vías urinarias en adolescentes; Tipo de estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, transversal; Población 300 adolescentes; Técnica Observación indirecta; Instrumento Matriz de recolección de información; Resultados el promedio de edad está entre 10 a 17 año con el 75% y con nivel de estudio secundario, proveniente de zona urbana; los agentes etiológicos causales de IVU con más frecuencia fueron la Escherichia coli con el 55%%, Stafilococo saprofíliticos con el 3% y la pseudomona ( adquirida en intrahospitalaria) con el 25%; respecto a los tipos de IVU está la cistitis con un 87%, la uretritis con el 13%; terminando en IVU altas como la pielonefritis con un 70% y el absceso renal con el 30%; el tratamiento aplicado para estas infecciones, fueron la nitrofurantoína con el 87 % y la amoxilina + ácido clavulánico con el 13%; y para las IVU bajas como la uretritis y cistitis y la ciprofloxacino 70%, amikacina con el 14% y clindamicina con el 15%; Conclusión: la frecuencia de las IVU se presentan en un 79% de las adolescentes, provenientes tanto de la zona rural como urbana. Las IVU son consideradas difíciles de prevenir y controlar por sus múltiples factores como lo son: la falta de información, centros médicos, la práctica sexual temprana. Actualmente están presentando ya IVU alta, que se consideran consecuencias o complicación, como la pielonefritis; repercutiendo en la vida diaria de la adolescente y su alrededor.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
- Agentes patógenos
- FACTORES DE RIESGO
- ENFERMERÍA GINECOLÓGICA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos