Frecuencia de artritis gotosa en pacientes ambulatorios de la consulta externa del área de Reumatología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo periodo de enero a diciembre 2019.
Abstract:
La gota es una enfermedad inflamatoria asociada a hiperuricemia que se caracterizada por la cristalización de los uratos monosódico a nivel de las articulaciones y tejidos. Objetivo: Determinar la frecuencia de artritis gotosa en pacientes ambulatorios de la consulta externa del área de Reumatología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Metodología: Es Descriptivo, cuantitativa, transversal de tiempo retrospectivo durante el período de enero a diciembre del 2019. La población estuvo conformada por 393 pacientes, con una muestra elegida fue de 195 pacientes por muestreo aleatorio simple. Resultados: De acuerdo a las características sociodemográficas los hombres representaron al 76% en relación a las mujeres 24%, en edades entre 59 a 65 años 37%, seguido de 59 a 65 años 26%, provenientes de la región Costa 73%, con más de 5 años con la enfermedad 51%, los antecedentes personales, refleja que el 27% de los pacientes tiene síndrome metabólico, seguido de alcoholismo 23%, consumo excesivo de proteínas 16% y obesidad 13%. En lo que respecta a las fases clínicas el 40% presentan gota intercrítica y 32% gota tofásea crónica. Las complicaciones muestran que el 43% deformidades y lesiones articulares, seguido del 32% formación de los tofos gotosos, con medios de diagnóstico del 47% de los pacientes se les ha realizado análisis de sangre, seguido exámenes de líquido sinovial 32%. Conclusiones: La frecuencia de la artritis gotosa según la localización fue en dedos de los pies 45%, seguido de dedos de las manos 28%, rodilla 16%, codo 7% y muñeca 4%.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Enfermedades Reumáticas
- Hiperuricemia
- Artritis reumatoide
- calidad de vida
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos