Frecuencia de candidemia en pacientes hospitalizados, del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga – IESS, Cuenca 2016-2021
Abstract:
La candidemia es una infección sanguínea producida por el ingreso de levaduras pertenecientes al género Cándida, suele aparecer como una complicación por infecciones de otros tejidos. Tiene como principales factores de riesgo pacientes con compromiso inmunológico, hospitalizados con ventilación mecánica, catéteres de larga data, hemodiálisis, nutrición parenteral, etc; también el uso de antimicrobianos, ya que favorecen la multiplicación de las levaduras al eliminar la microbiota normal que establece un control ecológico sobre las especies de Cándida presentes en diferentes sitios anatómicos. El presente estudio, de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, determinó la frecuencia de candidemia en pacientes hospitalizados del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga - IESS Cuenca en el periodo 2016 – 2021, tuvo un universo conformado por ocho mil hemocultivos de los cuales se tomó una muestra de 650 al azar. Los datos recolectados se analizaron por medio del programa SPSS y Microsoft Excel a través de tablas de contingencia, obteniendo como resultado que: la frecuencia de candidemia se encuentra en 3,54% y se presenta principalmente en pacientes del área de hospitalización adultos con 56,5%, seguidos de UCI adultos con 30,4%; en el grupo etario de 56 a 65 años de edad en un 30,4%, seguido en un 21,7% del rango de 66 a 75 años; el sexo masculino representó el 69,6% de los infectados; la especie que se aisló con mayor frecuencia fue C. albicans con un 56,5%, seguida de C. glabrata con 13,0% y C. tropicalis y C. parapsilosis con un 4,3% cada una.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Laboratorio Clínico
- CANDIDEMIA
- Infecciones bacterianas
- Infecciones
- Candidiasis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos