Frecuencia de cardiopatías congénitas cianosantes y sus complicaciones en niños de 1 año – 5 años de edad en el área de consulta externa en el Hospital de Especialidades Francisco Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil año 2020.
Abstract:
Introducción: Las malformaciones congénitas son la causa principal de falla cardiaca y muerte en niños menores de 5 años. Objetivo: Determinar la frecuencia de cardiopatías congénitas cianosantes y sus complicaciones en niños de 1 año – 5 años de edad en el área de consulta externa en el Hospital de Especialidades Francisco Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil año 2020. Metodología: tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectivo de diseño transversal no experimental. Técnica: Matriz de observación indirecta. Instrumento: Ficha de Observación indirecta. Población 177 niños con cardiopatía cianosante. Resultados: Características sociodemográficas: sexo masculino 55%. Edad: 1 a 3 años 86% y de 4 – 5 años 14%. Etnia: 81% mestizos. alteraciones genéticas: 21% síndrome de Down, 23% diabetes, alcohol 13% y drogas 12%. Tipo de cardiopatía congénita cianosantes, de flujo pulmonar aumentado la transposición de los grandes vasos 32%, de flujo pulmonar disminuido, la atresia pulmonar 25%. Complicaciones: agudas; arritmia cardiaca ventriculares 25%, mientras que las tardías la insuficiencia cardiaca congestiva se presentó en el 20% de los niños. Conclusión: El estudio determina que las cardiopatías congénitas, son un problema a nivel mundial, por lo cual es necesario que los servicios de la salud tomen en cuenta la necesidad de brindar servicios médicos quirúrgicos oportunos, y seguir realizando investigaciones epidemiológicas sobre este problema que afecta al grupo infantil.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Salud pública
- EPIDEMIOLOGÍA
- Pacientes pedíatricos
- Cardiopatias congenitas
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos