Frecuencia de cepas de HPV de alto riesgo, identificadas por genoflow HPV-HR, en pacientes de 25 a 65 años que se realizar -uterina entre enero a diciembre 2017 en el Hospital Quito N°.1 Policía Nacional


Abstract:

El virus del papiloma humano (HPV) pertenece al grupo de los Papilomaviridae. Es un virus pequeño, no envuelto, compuesto por una doble cadena de ADN circular, que afecta principalmente a los queratinocitos basales por medio de la acción de sus oncoproteínas. La infección por el virus del papiloma humano se la ha considerado como pre requisito para la presencia de cáncer cervical y sus lesiones precursoras, causante de más del 80% de casos de cáncer cérvico-uterino. El cáncer cérvico-uterino es considerado la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres de todo el mundo, siendo las cepas 16 y 18 las de mayor prevalencia a nivel mundial. En Estados Unidos del 2010 al 2014 se reportó 41 mil casos de cáncer asociados al virus del papiloma humano. En el Ecuador, en el año 2013 se estimó 1259 casos nuevos de cáncer de cuello de útero, con una edad media de 54 años al momento del diagnóstico. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue analizar la presencia de cepas de alto riesgo de HPV en pacientes de 25 a 65 años de edad que se realizaron citología cérvico-uterina entre enero y diciembre de 2017 en el Hospital Quito N.1 Policía Nacional. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo compuesta por 1002 pacientes. Se observó que el 37,23% de las pacientes presentaron infección con algún tipo de HPV de alto riesgo. Siendo la de mayor frecuencia la Sonda universal (45,84%), seguida del grupo HR1 (11,80), las que menor frecuencia presentaron fueron los tipos 16 y 18, con 9,12% y 2,14% respectivamente. Se pudo evidenciar que existe 7,832 veces mayor probabilidad de presentar una lesión cérvico uterina al tener infección por HPV de alto riesgo (IC: 5,43 - 11,29).

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • VACUNAS
  • ÚTERO - CÁNCER
  • VAGINA - CITOLOGÍA
  • CITOPATOLOGIA UTERINA
  • Papiloma
  • GENOFLOW HPV-HR
  • APARATO GENITAL FEMENINO - NEOPLASMAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud