Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.
Abstract:
ANTECEDENTES. La depresión afecta a millones de personas a nivel mundial y ha cobrado miles de vidas, siendo incluso en el año 2012 considerada como una emergencia mundial por la OMS. A nivel global alrededor de 264 millones de personas padecen trastornos de ansiedad. En diferentes meta-análisis se ha relacionado al exceso de estrés con el deterioro en la salud mental. En la actualidad no existe información actualizada sobre la salud mental en médicos posgradistas de Cuenca - Ecuador. OBJETIVO. Determinar la frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala DASS – 21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2020. MÉTODO Y MATERIALES. Estudio descriptivo realizado en octubre de 2020. Se incluyó a estudiantes de posgrado de Medicina que se encontraban trabajando en el Hospital Vicente Corral Moscoso en octubre de 2020. Se estudiaron variables como: sexo, edad, estado civil, especialidad, año de posgrado, antecedentes personales de enfermedades previas, depresión, ansiedad y estrés. Se creó una base de datos en el programa Microsoft Excel, y se expusieron tablas de frecuencias y porcentajes. RESULTADOS. Participaron 61 estudiantes de posgrado de medicina, la mayoría mujeres. La frecuencia de depresión fue de 31 casos (50,8%), la frecuencia de ansiedad fue de 42 casos (68,8%) y la frecuencia de estrés fue de 29 casos (47,5%). CONCLUSIONES. La frecuencia de depresión, ansiedad y estrés en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso superó a los resultados obtenidos en otras investigaciones a nivel nacional e internacional. Con mayores niveles de ansiedad, seguido de depresión y el estrés.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ansiedad
- Depresion
- Medicina
- Psiquiatria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud