Frecuencia de dolor lumbar por radiculopatía y hernia discal en pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016


Abstract:

Antecedentes: La Sociedad Internacional para el Estudio de la Columna, define a la lumbalgia como un síndrome doloroso en la espalda baja, que puede o no presentar compromiso neurológico radicular. Siendo la causa más frecuente de consulta en centros de salud. Objetivo General: Determinar la frecuencia de dolor lumbar por radiculopatía y hernia discal en pacientes del “Hospital Vicente Corral Moscoso”. 2016. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo. Se analizó mediante número y porcentaje. El estudio se realizó con 251 pacientes atendidos en consulta externa de Fisiatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, seleccionados mediante muestreo no probabilístico consecutivo. Para el análisis se utilizó el programa SPSS 20, los datos fueron presentados en tablas y gráficos. Resultados: Al terminar la investigación se encontraron 60 pacientes que presentaron dolor lumbar, correspondiendo el 23,3% a los rangos de 40 a 49 y de 50 a 59 años, siendo en su mayoría de género femenino (76,6%). Se obtuvo una relación entre el sobrepeso y dolor lumbar, ya que el 55% de los pacientes con dolor lumbar presentaron sobrepeso. Mediante el Test de Laségue y la Maniobra de Bragard se corroboró el diagnóstico de 12 casos de hernias discales lumbares, 24 casos de radiculopatías lumbares. Conclusión: El dolor lumbar es más prevalente en el género femenino, en las edades de 40 a 59 años de edad. Las pruebas de tensión radicular ayudan al diagnóstico de hernia discal lumbar y radiculopatía

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Lumbalgia
  • COLUMNA VERTEBRAL
  • Fisioterapia
  • CANTÓN CUENCA
  • Sistema Nervioso

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Dolor

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud