Frecuencia de enfermedades oculares que requieren de queratoplastia en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017-2021
Abstract:
Antecedentes. Casos donde el deterioro visual es provocado por una enfermedad corneal, la cual, al agravarse, requiere trasplante de córnea para restaurar la función visual, este se considera como el tipo de trasplante más usual en el mundo y se ha desarrollado aceleradamente en los últimos años. Objetivo. Determinar la frecuencia de enfermedades oculares que requieren de queratoplastia en el Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2017-2021. Diseño Metodológico. Se realizó un estudio transversal, retrospectivo en pacientes con patologías oculares del Hospital José Carrasco Arteaga, para ello se revisaron 1500 historias clínicas y se trabajó con 130, dichos datos fueron recogidos en un formulario, ingresados al programa Microsoft Excel y en el programa IBM SPSS Statistics versión 24 se calcularon frecuencias y porcentajes, los resultados se presentan en las tablas pertinentes. Resultados. El 58,5% fueron hombres; el 26,2% tenían entre 26 y 35 años; el 66,2% de pacientes que requerían queratoplastia tenían un diagnóstico de queratocono; el 81,5% de los pacientes tuvo éxito en el procedimiento; el 71% de éxito en este tipo de procedimiento se presentó en pacientes con queratocono. Conclusiones. La patología oftalmológica diagnosticada con mayor frecuencia que requirió de queratoplastia fue el queratocono, la visión borrosa y cicatriz corneal fueron los signos y síntomas más frecuentes. Se obtuvo una tasa elevada de éxito en este procedimiento siendo el queratocono la patología de mayor éxito en queratoplastia.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- OFTALMOLOGÍA
- CÓRNEA
- QUERATOCONO
- Medicina
- Cirugia
- TRASPLANTE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos