Frecuencia de helmintiosis intestinales en menores de 12 años de una unidad educativa rural. Ecuador
Abstract:
Las parasitosis intestinales son infecciones por protozoos y helmintos, que representan un grave problema de salud pública, con amplia distribución en el mundo y gran predominio en países subdesarrollados en zonas rurales, siendo la población infantil la más afectada. El objetivo de la investigación fue establecer la frecuencia de helmintiasis intestinales en menores de 12 años y su relación con determinantes ambientales y sociales en la Unidad Educativa María Luisa de Sotomayor del Recinto El Porvenir, Babahoyo, Los Ríos. Se realizó un estudio de campo, exploratorio, descriptivo y transversal, con un enfoque cuali-cuantitativo entre octubre del 2019 y enero del 2020. Se realizaron exámenes coproparasitológicos cualitativos directo y por concentración, además de la técnica de Kato-Katz como método idóneo de cuantificación; se empleó la técnica de observación científica no estructurada directa y encuestas. De la muestra total de 70 menores de 12 años, un 87, 1%, se encontró parasitado, de este porcentaje, un 42, 6%, estuvo infectado por helmintos, predominando Ascaris lumbricoides con un 27, 9% y Ancilostomideos con un 21, 3%. Existió un mayor predominio de los menores parasitados en el rango de 8 a 12 años, el género masculino prevaleció con un porcentaje mayor. Los determinantes sociales que más se relacionaron con las parasitosis intestinales, fueron los factores higiénicos, ambientales y socio-económicos, como el consumo de agua no hervida, falta de sistemas de alcantarillado y deficiente educación sanitaria en la población. En el área geográfica los factores de riesgo climáticos también jugaron un papel …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Parasitología
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos