Frecuencia de hiperbilirrubinemia por incompatibilidad ABO en recién nacidos. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2014 -2015
Abstract:
ANTECEDENTES: La ictericia en el recién nacido es un fenómeno fisiológico, pero en ocasiones constituye la expresión de un estado patológico. Puede estar presente en el momento de nacer o puede aparecer en cualquier momento del periodo neonatal (1). OBJETIVO: Identificar las características de hiperbilirrubinemia debido a incompatibilidad ABO en recién nacidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante los años 2014 y 2015. DISEÑO METODOLÓGICO: El estudio es retrospectivo y descriptivo. El universo estudiado fueron 204 casos de hiperbilirrubinemia neonatal por incompatibilidad ABO en las áreas de pediatría y neonatología del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, durante el 1 de enero del 2014 al 31 de diciembre del 2015. Los datos fueron recolectados a través de un formulario previamente validado y su análisis se realizó con Excel 2013 y SPSS v22. RESULTADOS: Se obtuvieron 204 casos, un 95,6% de casos pertenecían a neonatos ingresados entre 0 a 15 días. El sexo femenino fue el más afectado con 55,9%; los recién nacidos con peso adecuado para la edad gestacional fueron más afectados con 76% de casos. Un 50% de neonatos presentaban plano IV de Kramer al examen físico; mientras que en exámenes de laboratorio se encontraron 91,7% de casos con Coombs directo negativo y 65,2% de casos con >15mg/dL. En cuanto a antecedentes maternos un 67,2% de casos eran de madres adultas jóvenes, el 88,7% de casos no consumieron medicamentos asociados a la patología y el 89,2% presentaban grupo sanguíneo O
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Incompatibilidad
- neonatal
- Ictericia
- Hiperbilirrubinemia
- Grupo Sanguineo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud