Frecuencia de hiperplasia prostática benigna, tratamiento quirúrgico y farmacológico en pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2016
Abstract:
Antecedentes: la hiperplasia prostática benigna (HPB) es frecuente en el ámbito urológico, afectando la calidad de vida de las personas produciendo signos y síntomas por una obstrucción progresiva del flujo urinario. Objetivo: determinar la frecuencia, las características sociodemográficas y el tipo de tratamiento utilizado en pacientes con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2016. Metodología: estudio de tipo descriptivo retrospectivo. Se realizó la recolección de datos en 563 historias clínicas de pacientes con diagnóstico y tratamiento de hiperplasia prostática benigna en el Hospital Vicente Corral Moscoso. La información fue recolectada en un formulario realizado por los autores, se procesaron los datos utilizando el programa SPSS, realizando tablas y gráficos. Resultados: la frecuencia de diagnóstico de HPB fue del 49.01% de los pacientes masculinos y el 33.88% del general de pacientes atendidos en el año 2016 en consulta externa de urología; la media de edad de la población fue de 66,98 años con una desviación estándar de 10,94 años; la sintomatología de mayor frecuencia fue la mixta (irritativos y obstructivos) con el 70,7%, la frecuencia de uso de tratamiento farmacológico fue de 88.5%, de tratamiento quirúrgico fue de 2.5%, tratamiento mixto 7.6% y hay 1.4% de pacientes que están en espera vigilada. Conclusiones: la frecuencia de diagnóstico de HPB fue elevada, los pacientes más afectados fueron varones mayores, predominando la sintomatología mixta; el tratamiento prioritario fue el farmacológico con alfa bloqueantes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- tratamiento
- Adenoma Prostatico
- HIPERPLASIA PROSTATICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Farmacología y terapéutica