Frecuencia de infecciones del sitio quirúrgico en pacientes post apendicectomía, Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017.


Abstract:

Antecedentes: la infección del sitio quirúrgico (ISQ) es un problema de salud pública al aumentar la estancia, costos y reingresos, y por ende afectar el estado laboral del paciente; en esta investigación se estableció la frecuencia de ISQ en pacientes apendicectomizados. Objetivo: determinar la frecuencia de infecciones del sitio quirúrgico y sus características en pacientes apendicectomizados en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca. 2017. Metodología: el estudio fue descriptivo, transversal, documental, en el período entre enero y diciembre del 2017; se trabajó con el universo de estudio. Se utilizó como instrumento un formulario de recolección de datos. La técnica fue la observación de historias clinicas del sistema computarizado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social AS400. Posteriormente se realizó el ingreso de datos en Excel 2016 y el análisis en SPSS v 25. Resultados: el rango de edad frecuente fue de 31 a 40 años, masculino (54,95%), residencia urbana (71,61%) y mestizos (99,45%). La frecuencia de ISQ fue de 4,95%, teniendo una clasificación ASA I en un 74,1%, la duración de la cirugía fue de 1 a 2 horas (77,8%), la técnica aplicada fue laparoscópica (96,7%), la frecuencia de ISQ fue mayor en la convencional (11,1%); los pacientes aparentemente no tenían comorbilidad en su mayoría, la media de estadía hospitalaria fue de 1,56 días y no necesitaron reingreso para el tratamiento de las ISQ (92,6%). Conclusión: se encontró una baja frecuencia de pacientes con ISQ lo cual podría deberse a la implementación de mejores esquemas de bioseguridad y profilaxis antibiótica.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • APENDICITIS
  • Apendicectomía
  • Herida Quirurgica
  • Hospital José Carrasco Arteaga

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Infección

Áreas temáticas: