Frecuencia de isoinmunización en neonatos con incompatibilidad ABO en maternidad del Hospital Vicente Corral Moscoso
Abstract:
El presente estudio tomó una población de 135 neonatos con incompatibilidad ABO materno-infantil del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, comprendido entre el 1 de noviembre de 1999 y 31 de mayo del 2000, se estableció que un 37 por ciento de los pacientes desarrolló el cuadro de isoinmuniación mediado con la aparición de ictericia, que la prevalencia de la incompatibilidad ABO es del 6 por ciento, además, se determinó que son los recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional de los que más frecuentemente desarrollan la isoinmuniación [20 por ciento], seguido de los recién nacidos a término adecuados para la edad gestacional con un 13.3 por ciento; el grupo de sangre más frecuente en la madre fue el tipo O con 61.4 por ciento y en los neonatos fue el tipo A con 63 por ciento, por lo cual la incompatibilidad ABO materno-infantil más frecuente fue el tipo O-A con 50.4 por ciento [68 pacientes] de los cuales el 33.8 por ciento desarrollo ictericia en las primeras 48 horas. Con relación a la conducta médica adoptada frente a la incompatibilidad ABO materno infantil; la observación se realizó en 83.7 por ciento [113 pacientes] de los cuales 28 desarrollaron ictericia sin presentar ninguna complicación, la fototerapia se realizó en 14.8 por ciento [20 pacientes] de los que tres sufrieron deshidratación moderada y uno presentó hipoglucemia, no existieron complicaciones directamente relacionadas con la aparición de ictericia por isoinmunización.
Año de publicación:
2000
Keywords:
- Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
- Isoinmunizacion Rh-Epidemiologia
- Hiperbilirrubinemia
- NEONATOS
- NEONATOLOGÍA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos