Frecuencia de mortalidad y factores asociados en pacientes con trauma severo que se aplicó hipotensión permisiva en el Hospital Vicente Corral Moscoso desde el 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2015


Abstract:

INTRODUCCIÓN El trauma severo tiene una prevalencia de muerte del 10% a nivel mundial. Constituye un verdadero problema de salud pública en nuestro país, afectando en general a personas sanas y en edad productiva, ocupando el primer lugar como causa de muerte y discapacidad. OBJETIVO GENERAL: Determinar la frecuencia de mortalidad y factores asociados en pacientes con trauma severo que se aplicó hipotensión permisiva en el servicio de Trauma y Emergencia del hospital “Vicente Corral Moscoso”. MATERIAL Y METODO: Esta investigación se realizó en 107 historias clínicas, se empleó estadísticas descriptivas como medidas de tendencia central, medidas de dispersión; de frecuencias y porcentajes; así como estadísticas bivariadas como t de Student y Chi cuadrado, valor p <0,05, OR con IC al 95%. Además de análisis multivariante por regresión logística. RESULTADOS: Se determinó que el mayor número de lesionados son hombres (90%) y el mecanismo de lesión más frecuente fue por arma corto-punzante (56%); la prevalencia de muerte es de 10,3% del total de traumas severos. Se estableció una frecuencia de mortalidad 1 en 75 casos con trauma severo a los que se aplicó hipotensión permisiva (prevalencia 1,3%); mientras que con terapia convencional la mortalidad fue de 10 en 32 casos. CONCLUSIONES: Se determinó una frecuencia de mortalidad disminuyo en casos con trauma severo a los que se aplicó hipotensión permisiva en el servicio de Trauma y Emergencia generando una prevalencia menor de mortalidad que es del 1,3%.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Trauma Severo
  • Niss
  • Hipotension Permisiva
  • HEMODERIVADOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud