Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares ANA mediante inmunofluorescencia indirecta y su relación con el desarrollo de enfermedades autoinmunes en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso. enero 2019 - diciembre 2020.


Abstract:

Antecedentes: las enfermedades autoinmunes afectan a un 3-5% de la población general, la escasa información regional y diagnóstica ha generado un índice epidemiológico bajo. Los anticuerpos antinucleares ANA tienen una alta frecuencia en las enfermedades autoinmunes, su identificación mediante inmunofluorescencia indirecta automatizada proporciona información útil en el diagnóstico y seguimiento del paciente. Objetivo: determinar la frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares ANA mediante inmunofluorescencia indirecta y su relación con el desarrollo de enfermedades autoinmunes en pacientes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2019 - diciembre 2020. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo, el universo estuvo conformado por los pacientes con diagnóstico de enfermedades autoinmunes atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso. La información fue interpretada a través de tablas y gráficos estadísticos utilizando los programas Excel, IBM SPSS para el análisis y tabulación de datos. Resultados: la frecuencia de anticuerpos antinucleares ANA fue del 19,83%; se observó un predominio del sexo femenino (89,72%) al igual que el grupo de edad entre 27 a 64 años (66,18%). En la población de estudio el patrón con mayor frecuencia fue el nuclear granular fino AC-4 (26,57%) y la enfermedad autoinmune más frecuente fue lupus eritematoso sistémico (45,41%). Conclusión: en la población de estudio se observó que la mayor frecuencia de anticuerpos antinucleares ANA positivo fue en el sexo femenino, en la edad adulta, el patrón más común fue el nuclear granular fino AC-4 que se relacionó a lupus eritematoso sistémico.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Autoinmunidad
  • Inmunología
  • Antinucleares
  • Laboratorio Clínico
  • CÉLULAS
  • ANTICUERPOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inmunología
  • Inmunología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud