Frecuencia de preeclampsia en pacientes de 20 – 35 años atendidas en un consultorio de cardiología del Hospital Universitario Guayaquil.


Abstract:

La preeclampsia es una enfermedad progresiva e irreversible que afecta a múltiples órganos, el cual se caracteriza por una disminución de la perfusión de los órganos diana. Objetivo: Determinar la frecuencia de preeclampsia en pacientes de 20 – 35 años atendidas en un consultorio de cardiología del Hospital Universitario Guayaquil. Metodología: Nivel: Descriptivo; Método: Cuantitativa, Retrospectiva; Diseño: Transversal. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Matriz de recolección de datos. Población: 61 gestantes. Resultados: La frecuencia de preeclampsia en pacientes de 20 – 35 años fue hipertensión arterial gestacional del 41%, preeclamsia 34%; preeclampsia leve 16% y preeclampsia severa 8% presentados durante enero 2020 a diciembre 2020. En base a las características sociodemográficas las pacientes tenían una edad entre los 20 a 25 años 44%, siendo su etnia mestiza 75%, con nivel de instrucción secundaria 82%; de procedencia 77% de la costa. Entre las manifestaciones clínicas el 82% tuvo cefalea intensa, 70% disnea; 64% edema y 38% proteinuria. Mientras que las patologías preexistentes: la hipertensión arterial se presentó en el 31%, anemia 25%, diabetes mellitus 7% e infecciones de vías urinarias 3%. Conclusiones: La preeclampsia es una de las afecciones producidas a causa de la hipertensión arterial que muchas veces se debe un control inadecuado de la misma, por lo tanto, es necesario que exista seguimiento de la paciente a fin de mantener niveles de presión arterial adecuados en cada control prenatal.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
  • COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
  • Preeclampsia
  • FACTORES DE RIESGO
  • CONTROL PRENATAL
  • Presión arterial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Epidemiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Medicina y salud