Frecuencia de reposición hídrica en olivos (Olea europaea L.) bajo riego por goteo en un suelo franco arcilloso
Abstract:
En la temporada 2002-2003 se evaluó el efecto de la frecuencia de riego en el desarrollo vegetativo de olivos (Olea europaea L.) cv Arbequina de dos años de edad, regados por goteo en un suelo franco arcilloso. El ensayo se realizó en la Estación Experimental de la Universidad de Concepción (36 34’lat. Sur; 72 06’long Oeste, 144 msnm), Chillán, Chile. Los tratamientos fueron T 1, riego diario; T2, riego cada 4 días; y T 3 riego cada 7 días. Se midieron parámetros de suelo, como contenido volumétrico de agua del suelo y parámetros vegetativos como diámetro de tronco altura de la planta, área foliar, largo de brote, materia seca y resistencia difusiva. Los resultados de solo una temporada de investigación demostraron que bajas frecuencias de riego no afectaron significativamente el desarrollo vegetativo del cultivo. Sólo la altura de la planta y el área foliar mostraron diferencias significativas (P£ 0, 05), lográndose los mayores crecimientos con T 1 y T 2, respectivamente. La baja frecuencia de riego aumento las dimensiones del bulbo húmedo y el desarrollo radicular, lo que producirá efectos acumulativos en el comportamiento vegetativo de las temporadas siguientes. Por su parte, un riego con alta frecuencia (diana) genera una concentración de humedad en superficie y una disminución de la resistencia difusiva.
Año de publicación:
2005
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia agraria
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales