Frecuencia de tratamientos en mujeres con cáncer de mama atendidas en la consulta externa en un hospital de especialidad en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El tratamiento de cáncer de mama consiste en la aplicación de varias medidas terapéuticas, que dependerán del grado de la enfermedad y las condiciones generales de las mujeres que lo padecen. El estudio se trata sobre Frecuencia de tratamientos en mujeres con cáncer de mama atendidas en la consulta externa en el Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo” SolcaGuayaquil. Objetivo: Describir la frecuencia de tratamiento en mujeres con cáncer de mama. Diseño Metodológico: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, prospectivo, longitudinal. Técnicas e Instrumentos: Se realizó una encuesta en base a un cuestionario de preguntas a las mujeres atendidas en la consulta externa del área de quimioterapia y se aplicó una matriz de observación indirecta dirigida a la recolección de datos mediante los expedientes clínicos obtenidos del departamento de estadísticas de la institución. Población: 80 pacientes atendidas en la consulta externa del área de quimioterapia. Resultados: En el estudio realizado se observó que la edad más relevante fue entre 41 y 60 años con un 48,75%; 40% con instrucción secundaria; Etnia mestiza 93,75%; 75% tienen conocimiento de la enfermedad. Frecuencia de tratamientos 100%; quimioterapia; 47,5% cirugía y 60% consumen guanábana durante el tratamiento. Conclusión: Existe una combinación de varios tratamientos que de acuerdo a la referencia de las mujeres encuestadas han permitido una mejoría en su estado general. Así mismo se puede indicar que el consumo de un tipo de fruta contribuye al tratamiento de pacientes.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- NEOPLASIA DE LA MAMA
- EPIDEMIOLOGÍA
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos