Frecuencia del Síndrome de Burnout en el personal de salud de un Centro de Salud de Guayaquil.


Abstract:

El presente trabajo es un estudio sobre Frecuencia del Síndrome de Burnout en el personal de salud de un Centro de Salud de Guayaquil. La investigación se la realizó con una metodología de tipo descriptivo, cuantitativa, prospectivo y de diseño transversal, la población estuvo conformada por 30 personales de salud. Se empleó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI), el cual consta de 22 preguntas para determinar los tres criterios de desarrollo del síndrome de burnout los cuáles son: Agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Los resultados mostraron que el sexo predominante fue el femenino con un 67% en edad de 26 a 49 años con un 50%, con un número de hijos de 2 con un 37%, a su vez que entre los criterios de evaluación, el componente con un alto índice de porcentaje fue el de cansancio emocional con un variación de 50 a 70%, seguido de la despersonalización con la cual no había mucha diferencia porcentual con un 47%, seguido de la realización personal variando de un 7% a un 3%. Es necesario estudiar este síndrome en nuestro personal sanitario para poder ayudar a prevenir estos factores que influyen en el síndrome de burnout y así evitar llegar a casos graves que perjudiquen la salud del trabajador.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Estres laboral
  • desempeño laboral
  • Riesgo Psicosocial
  • personal de salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública
  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Psicología aplicada