Frecuencia del abandono al tratamiento de tuberculosis pulmonar en pacientes atendidos en un Centro de Salud en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La frecuencia del abandono al tratamiento de tuberculosis pulmonar se ve alterada por condiciones sociales, culturales de los pacientes. Objetivo: Determinar la frecuencia del abandono al tratamiento de tuberculosis. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Técnicas e Instrumentos: Se realizó investigación exhaustiva de la Historia Clínica de los pacientes que abandonaron el tratamiento. Población: Para el estudio se seleccionaron 16 pacientes atendidos en el centro de salud en el área de Tuberculosis. Resultados: Entre el año 2014 al 2018 de 147 pacientes en tratamiento 16 pacientes abandonaron el tratamiento en un 12%. Con respecto a la edad los adultos >50 años con un 31%, en cuanto al sexo masculino en un 69% y femenino en un 21%, las reacciones adversas como el dolor abdominal con un 50%, las náuseas y vómitos 19%, con respectos a los hábitos el 25% consume alcohol y drogas 19%, el 38% no reporto estos problemas, los pacientes en el 44% tienen nivel educativo primario, y el ingreso monetario es <salario básico con un 56%. Referente a la fase en que abandonaron el tratamiento fue en la fase I 63% (n10) y en la fase II en un 37% (n6) Conclusiones: Para concluir se manifiesta que de 147 pacientes que iniciaron el tratamiento el 12% abandono en las diferentes fases.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- Centro De Salud
- ABANDONO DEL TRATAMIENTO
- Tuberculosis pulmonar
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina forense; incidencia de enfermedades