Frecuencia del shock hipovolémico de tipo hemorrágico en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2016


Abstract:

Antecedentes: el shock hipovolémico es una complicación en pacientes con hemorragia aguda. Es el segundo tipo de shock más frecuente, con un porcentaje de 16%, por lo que es importante conocer sus principales causas, identificar los signos clínicos e instaurar un tratamiento adecuado para lograr una mayor sobrevida de los pacientes. Objetivo general: determinar la frecuencia del shock hipovolémico de tipo hemorrágico y sus principales etiologías en pacientes mayores de 18 años en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso en año 2016. Metodología: se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo con las historias clínicas de pacientes diagnosticados de shock hipovolémico hemorrágico en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2016, posteriormente se creó una base de datos mediante los programas SPSS 15.0 y Office Excel 2013 para finalmente presentar los datos mediante tablas. Resultados: el presente estudio contó con 257 pacientes, demostrando que la principal causa de shock hipovolémico fue la hemorragia de origen obstétrico (44,4%), luego la hemorragia de causa clínica (30,3%), y la de causa quirúrgica (25,3%). El sexo más afectado fue el femenino (61,5%), y el grupo etario más afectado fue de 18 a 24 años (27,6%). Las causa ginecoobstétrica más frecuente fue el aborto incompleto (42,7%), la causa clínica más frecuente fue la hemorragia digestiva alta no varicosa (69%), y las causas quirúrgicas más frecuentes fueron el trauma penetrante de tórax y de abdomen (16,9%)

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Hospital Vicente Corral Moscoso
  • SERVICIO DE EMERGENCIA
  • SHOCK HIPOVOLEMICO
  • Hemorragía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Criminología
  • Medicina y salud