Frecuencia y características clínicas de las pacientes con diagnóstico de infertilidad/esterilidad de la consulta externa de ginecología del Hospital Vicente Corral Moscoso, enero 2011 a diciembre 2015


Abstract:

ANTECEDENTES: La procreación es un pilar fundamental del hogar y sociedad, pues un hijo es lo socialmente esperado, pero no siempre se cumple, debido a la infertilidad/esterilidad de parte de uno de los conyugues o por ambos. Se estima que la infertilidad/esterilidad afecta de un 10 a 20% de la población en edades reproductivas (1), 50% de causa femenina, 30% de causa masculina y 20% de causa mixta. (2). OBJETIVO: Determinar la Frecuencia y Características clínicas de pacientes con diagnóstico de infertilidad/esterilidad en consulta externa de ginecología del Hospital Vicente Corral Moscoso, periodos Enero 2011-Diciembre 2015. DISEÑO METODOLÓGICO: El estudio fue descriptivo retrospectivo. El universo fue de 216 historias clínicas de pacientes atendidas en consulta externa de Ginecología del HVCM, periodos Enero 2011-Diciembre 2015, cuyos datos fueron tabulados en el programa SPSS 2.0, analizados y resumidos mediante cuadros. RESULTADOS: La muestra fue de 216 pacientes con diagnóstico de infertilidad/esterilidad. El 86.57% procedía del Azuay, el 30.09% acudieron por primera vez al especialista entre 31 a 35 años, con tiempo de esterilidad de 1 a 5 años en un 74%, 23.61% decidió iniciar la concepción entre los 31 y 35 años. La edad de inicio de la vida sexual fue de 16 a 20 años en un 47.22%. El 40.3% presentó sobrepeso, el 77.3% no estuvo expuesta a ningún toxico. El 43.06% no presentó ninguna patología ginecológica. El 80.56% no presentó ninguna patología sistémica y el 42.13% no utilizò ningún método anticonceptivo

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
  • Esterilidad
  • Concepción
  • infertilidad
  • Metodos anticonceptivos
  • Patologia Ginecologica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos