Frecuencia y mecanismos de lesión de hematomas epidurales y subdurales en pacientes con trauma craneoencefálico ingresados en el Hospital Abel Gilbert Pontón durante el período 2014


Abstract:

Antecedentes: Las lesiones traumáticas producto de un traumatismo cráneoencefálico pueden producir hemorragia por laceración de los vasos sanguíneos que se puede acumular en las cisternas cerebrales, fisuras y surcos cerebrales y los hematomas subdurales y epidurales son unas de las principales consecuencias. Método y Materiales: Se incluyeron de manera no aleatoria, 162 expedientes de pacientes con trauma cráneo-encefálico que fueron atendidos en el hospital Abel Gilbert Pontón. Se incluyeron pacientes atendidos entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, se excluyeron expedientes con información incompleta que impidiera la confirmación diagnóstica de la hemorragia cerebral. Resultados: La prevalencia de hematomas subdurales y epidurales entre pacientes con traumatismo cráneo-encefálico atendidos en el hospital Abel Gilbert Pontón fue del 41,9%. La edad de los afectados generalmente esta entre los 20 y 39 años y son de sexo masculino. La estancia hospitalaria fue de 1 y 14 días en la mayoría, el mecanismo de lesión más asociado son los accidentes de tránsito y la mayoría no tuvo complicaciones, y entre los que si la desarrollaron la neumonía nosocomial fue la más frecuente Conclusiones: Los datos presentes en los pacientes con traumatismo cráneoencefálico es elevado y las características clínicas y demográficas de los pacientes se encuentran en concordancia con los reportes mundiales

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • HEMATOMA SUBDURAL
  • Hematoma epidural craneal
  • Lesiones traumáticas del encéfalo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Farmacología y terapéutica
  • Cirugía y especialidades médicas afines