Antonio Alvares de Azevedo: fractura la voz poética masculina durante la conformación de la nación en Latinoamérica (Dossier Seis miradas al cuerpo y al deseo de una poética latinoamericana desde hace cinco siglos)


Abstract:

En los tiempos de formación y consolidación de las naciones latinoamericanas, la ficción literaria constituyó un escenario en el cual se representaban muchos de los procesos políticos que entonces se gestaban. En este marco, los poetas tenían que cumplir con un rol determinado y excluyente, implantado desde los tiempos de la Conquista, bajo una sexualidad binaria. El considerado gran padre de la patria latinoamericana, José Martí, constituyó sin duda esa voz heroica, aguerrida y varonil, que calzaba con esos moldes esperados. No obstante, otros autores como el brasileño Antonio Alvares de Azevedo, decidieron fracturar aquella hegemonía y debilitar el modelo masculino. En medio de su melancolía, escenificaron una poética mucho más intimista y sensual. Mucho más femenina.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • CRITICA LITERARIA
  • Machismo
  • ÁLVARES DE AZEVEDO, MANUEL ANTONIO, 1831-1852
  • MARTÍ, JOSÉ, 1853-1895
  • POESÍA LATINOAMERICANA
  • HOMOSEXUALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Feminismo
  • Poesía
  • Poesía

Áreas temáticas:

  • Literatura española y portuguesa