Antropología política-económica como recurso para estudios del narcotráfico. Colombia y México pares y dispares
Abstract:
Los puntos de partida de este trabajo fueron dos hechos en mi más reciente viaje a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, para asistir al XX Congreso Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas. El primero fue en la entrevista con Andrés Fábregas Puig, actual Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, reconocido antropólogo mexicano, quien viene publicando sus aportes académicos desde hace cuatro décadas. Desde el comienzo centré dicha conversación en la Antropología Política, mi tema de interés, sabiendo que el Dr. Fábregas fue tal vez el primer antropólogo mexicano en impulsar este campo de estudio, hacia finales de los setentas.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Economía
- ANTROPOLOGÍA
- COLOMBIA
- POLÍTICA
- MÉXICO
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Sociología
- Sociología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Criminología
- Comercio internacional