Antropología aplicada al diseño
Abstract:
El discurso del diseño contemporáneo se fundamenta en la función social que determina el accionar del ser humano como agente portador y productor de sentido en un contexto determinado. Situación de la cual no se apropia la metodología de enseñanza del diseño para la generación de proyectos de investigación, de titulación y práctica proyectual en la academia. La presente investigación tiene como objetivo proponer un método antropológico aplicado al diseño. La metodología se fundamenta en una investigación para el diseño, desde un enfoque cualitativo y un estudio de casos aplicados en el aula con estudiantes de carreras de Diseño. La aplicación del método etnográfico en diseño permite al diseñador una interlocución subjetiva con el usuario, en este sentido, ambos sujetos dialogan sobre cómo representar social y materialmente la realidad. Desde la visión del diseñador-sujeto cognoscente-con la intención de describir o interpretar el universo simbólico del usuario–sujeto de análisis-. Como resultado se obtuvo 18 proyectos de investigación que se articulan en el nudo problematizador, la representación social del diseño y el esquema antropológico.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Artes decorativas
- Filosofía de las bellas artes y artes decorativas