Fruta del Norte, la manzana de la discordia: monitoreo comunitario participativo y memoria colectiva en la comunidad de El Zarza
Abstract:
La megaminería se ha multiplicado en países con abundancia de recursos naturales valiosos; una fórmula perversa que subordina la lógica del Estado a los intereses estratégicos de poderosas corporaciones. Concesiones que negocian los bienes de la vida (tierra, agua, genoma y, en general, de la biota) y la explotación oportunista del desastre natural. Los países quedan atrapados en esa lógica perversa que convierte su abundancia en un devastador y paradójico empobrecimiento. Fernanda y los demás autores de este libro, con el arsenal de una ciencia crítica y responsable, hacen estallar la imagen engañosa del falso brillo del metal para sustituirla por el cuadro doloroso de una zona en regresión.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Salud pública
- MEMORIA COLECTIVA
- DERECHOS DE LOS PUEBLOS
- Minería
- IMPACTO AMBIENTAL
Fuente:
rraae
Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Otros problemas y servicios sociales
- Costumbres generales